La socialización parental y sus relaciones con la adaptación e inadaptación de los hijos en la socialización y más allá.
Introducción: Este estudio analiza la relación entre los cuatro estilos de socialización parental (autorizativo, indulgente, autoritario y negligente) con cinco indicadores del ajuste psicosocial de los hijos, considerando tres indicadores de ajuste y dos de desajuste. Métodos: La muestra incluye 2125 participantes españoles, divididos en cuatro grupos de edad, 609 personas entre 12-18 años (adolescentes), 603 de entre 19-35 años (jóvenes adultos), 509 entre 36-39 años (adultos de mediana edad) y 406 de 60 años y mayores (adultos mayores). El ajuste psicosocial se midió con el autoconcepto familiar, la autoestima y la empatía, y el desajuste con la inseguridad personal y la hostilidad. Resultados: El estilo indulgente obtuvo mejores puntuaciones, incluso que el estilo autorizativo, al relacionarse con valores psicosociales positivos como el autoconcepto familiar, la autoestima y la empatía frente a estilos parentales como el autoritario o el negligente que se han relacionado positivamente con valores psicosociales de desajuste psicosocial como la inseguridad personal y la hostilidad. Conclusión: Teniendo en cuenta las diferencias contextuales que pueden influir en el estilo de socialización parental, se considera que en el entorno europeo el desarrollo psicosocial de los hijos es mejor cuando se basa en el afecto y la implicación sin severidad (estilo parental indulgente).