Bienvenido a mi espacio,
tu espacio
Un lugar donde tu historia es escuchada con respeto y sin juicio. Te acompaño desde la cercanía y el compromiso, con una mirada profesional que se adapta a tu ritmo y tus necesidades.
Hola,
soy Estela
Psicóloga licenciada, con formación en Psicología General Sanitaria y un máster en Criminología. A lo largo de mi trayectoria he profundizado en distintas áreas de la psicología, lo que me permite abordar cada caso desde una mirada integradora y adaptada a la realidad de cada persona.
Trabajo desde un enfoque informado en trauma y apego, y estoy especializada en el acompañamiento de personas que atraviesan momentos de ansiedad, tristeza o desconexión emocional. Creo en la importancia de comprender lo que nos sucede más allá del síntoma, atendiendo tanto a la historia personal como a las emociones que hoy nos atraviesan.
También acompaño procesos de maternidad, especialmente en los primeros años de desarrollo del niño y durante la lactancia materna, un ámbito que conozco desde mi experiencia profesional y personal.
Mi forma de trabajar parte de la cercanía, el respeto y la individualidad de cada historia.
Aquí encontrarás un espacio seguro para comenzar tu proceso.
“Conozca todas las teorías, domine todas las técnicas, pero al tocar un alma humana sea apenas otra alma humana.”
(Frase atribuida a Carl G. Jung)

Cómo llegué aquí
Me acerqué a la psicología movida por la curiosidad y el deseo de comprender la mente humana. Creo firmemente en nuestra capacidad para aprender, reconstruirnos y sanar, incluso en los momentos más complejos. Cada proceso es único, y acompañarlo es para mí un acto de respeto y confianza compartida.
¿Qué puedo aportarte yo como psicóloga en tu proceso de terapia?
Humildad, sencillez, cercanía, empatía y herramientas adaptadas a ti.
¿La terapia online funciona igual que la presencial?
Sí. Con un buen vínculo y un espacio adecuado, el proceso es igual de eficaz.
¿Cuánto dura un proceso terapéutico?
Depende de ti, tu ritmo y tus necesidades. No hay un tiempo cerrado.
¿Es normal sentirse incómodo al empezar terapia?
Sí, comenzar a mirar dentro puede remover, pero es el inicio del cambio.
¿Necesito tener un problema muy grande para ir a terapia?
No. A veces basta con sentir que algo no va bien o que necesitas apoyo.
¿Qué ocurre en la primera sesión?
Nos conocemos, hablamos de lo que te preocupa y marcamos juntos el camino.
¿Puedo acudir aunque no sepa ponerle nombre a lo que siento?
Sí, muchas veces en terapia descubrimos juntas qué hay detrás de ese malestar.
¿Es normal sentir miedo antes de empezar terapia?
Completamente. Empezar a cuidarte puede dar vértigo, pero el proceso merecerá la pena.